Año Nuevo Chino 2025 celebrado por Google

0
368

Este día se celebra el Año Nuevo Chino y por esa razón Google le dedica un divertido doodle.

Hoy, 29 de enero de 2025, comienza el Año Nuevo Chino, un evento que marca el inicio del calendario lunar y que en esta ocasión está representado por la Serpiente de Madera.

Este signo es reconocido en la astrología oriental por simbolizar la estrategia, el crecimiento personal y la sabiduría. La celebración se extenderá hasta el 16 de febrero de 2026.

Como es tradición, el horóscopo chino se basa en ciclos de 12 años, donde cada año está representado por un animal diferente.

Sin embargo, la combinación del animal con un elemento específico, como el caso de la Serpiente de Madera, ocurre solo cada 60 años, lo que hace que este periodo sea particularmente especial.

¿Cómo se celebra el Año Nuevo Lunar en China?

El Año Nuevo Chino, también conocido como Festival de la Primavera, es una de las festividades más importantes en China y en muchas comunidades asiáticas alrededor del mundo. Este evento no solo marca el comienzo de la primavera, sino que también representa renovación, prosperidad y unión familiar.

Las celebraciones incluyen reuniones familiares, comidas tradicionales, desfiles con danzas del león y del dragón, espectáculos de fuegos artificiales y la entrega de sobres rojos con dinero, conocidos como hongbao, que simbolizan buena suerte y abundancia para el nuevo año.

Google celebra con un doodle interactivo de la Serpiente de Madera

Para conmemorar esta fecha especial, Google ha diseñado un doodle interactivo que aparece en su página principal. Al ingresar al navegador, los usuarios pueden ver un recuadro en tonos naranja, amarillo y rojo oscuro, donde destaca la imagen de una serpiente con una mandarina sobre su cabeza.

Las letras de “Google” se entrelazan con el cuerpo del animal, acompañadas de pequeñas flores rosadas.

Al hacer clic en el doodle, se activa un minijuego inspirado en “La viborita” o “Snake”, un clásico que muchas personas recordarán. En este juego, el objetivo es mover a la serpiente con las flechas del teclado para que recoja mandarinas sin tocar los bordes del cuadro, ya que esto finaliza la partida.

Google acostumbra a cambiar su logotipo en fechas importantes para rendir homenaje a eventos, personajes históricos y festividades. En esta ocasión, su doodle busca resaltar la importancia del Año Nuevo Chino y su significado cultural.

¿Qué representa el Año de la Serpiente en el horóscopo chino?

En la astrología china, la Serpiente es uno de los doce signos del zodiaco oriental, los cuales se asignan según el año de nacimiento en lugar de los meses, como ocurre en el horóscopo occidental. Además de la Serpiente, los otros signos son:

Rata: 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008

Buey: 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009

Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010

Conejo: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011

Dragón: 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012

Serpiente: 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013

Caballo: 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014

Cabra: 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015

Mono: 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016

Gallo: 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017

Perro: 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018

Cerdo: 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019

Las personas nacidas en un año de la Serpiente suelen ser consideradas inteligentes, analíticas y misteriosas. Además, al tratarse de la Serpiente de Madera, se asocia con el crecimiento personal, la paciencia y la capacidad de adaptación.