Según estadísticas oficiales de la CBP, se han interceptado 5 mil 938 productos de huevo, mientras que las incautaciones de fentanilo apenas superan los 740 kilos.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha informado que, en lo que va de 2025, ha incautado más productos de huevo que kilos de fentanilo en las fronteras del país. Según estadísticas oficiales de la agencia, se han interceptado 5 mil 938 productos de huevo, mientras que las incautaciones de fentanilo ascienden a mil 631 libras (unos 740 kilos) durante el mismo periodo.
El fentanilo, un opioide sintético potencialmente letal, ha sido un foco de atención para las autoridades y para el presidente Donald Trump, quien ha insistido en la necesidad de imponer aranceles a productos provenientes de México y Canadá para frenar el tráfico de esta sustancia. Sin embargo, los números actuales muestran que los esfuerzos de la CBP han derivado en una mayor retención de huevos que de fentanilo, un hecho que ha llamado la atención de los medios y del público en general.
Las cifras por sí solas no permiten una comparación directa, ya que la CBP mide los huevos por “productos” y el fentanilo por “peso”. Aun así, el incremento en la retención de huevos se ha relacionado con la preocupación por la propagación de la gripe aviar y la enfermedad virulenta de Newcastle (ND), dos amenazas sanitarias que afectan especialmente a las aves de corral.
“A nivel nacional, podemos informar que ha habido un aumento del 36% en la retención de huevos en los puertos de entrada este año fiscal (octubre de 2024 a febrero de 2025) en comparación con el mismo período del año fiscal anterior (octubre de 2023 a febrero de 2024)”, dijo un portavoz de la CBP declaró al portal Newsweek.
Según la agencia, los huevos provenientes del extranjero se confiscan por el riesgo que suponen para la industria avícola y la salud pública en Estados Unidos. Este temor se ha intensificado en un año marcado por la gripe aviar, que ha obligado a granjeros de distintos países a sacrificar aves para contener la propagación de la enfermedad.
Posibles implicaciones económicas
En medio de estas incautaciones, el presidente Trump había prometido abaratar el precio de los huevos desde el comienzo de su mandato. No obstante, el costo de este alimento alcanzó a principios de marzo un máximo histórico de 8,17 dólares por docena, en gran parte debido a la escasez provocada por los brotes de gripe aviar. Ante este panorama, el flujo de huevos ilegales en las fronteras podría verse impulsado por el alto valor en el mercado estadounidense.
La CBP, por su parte, mantiene un estricto control. En un comunicado de prensa difundido en febrero, los oficiales en Texas advirtieron:
“Los viajeros deben saber que la importación de huevos crudos desde México está prohibida. Desde enero, los oficiales de la CBP en la zona han detectado a más de 90 personas que intentan importar huevos crudos desde México”.
La cuestión no se limita solo al territorio mexicano. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) también se ha enfrentado a dificultades para recontratar a expertos en gripe aviar, luego de despidos masivos que afectaron a distintos organismos del gobierno federal bajo la administración Trump.
Esta coyuntura ha aumentado la presión sobre la frontera, donde la CBP debe redoblar esfuerzos tanto para combatir la entrada de sustancias ilegales como para evitar la introducción de productos avícolas que puedan propagar enfermedades.
Fentanilo y deportaciones
El mismo portavoz de la CBP subrayó que la agencia mantiene su lucha contra el fentanilo y otras drogas. El fentanilo, de acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA), puede ser letal con apenas 2 miligramos, dependiendo de factores como la tolerancia y la complexión física de la persona.
}Pese a la insistencia del presidente Trump de que el fentanilo ingresa principalmente a través de la frontera sur, las estadísticas muestran que el 86.3% de los traficantes de fentanilo condenados son ciudadanos estadounidenses, lo cual matiza la narrativa que asocia inmigración y tráfico de opioides.
No obstante, el fentanilo sigue siendo utilizado como argumento para endurecer las políticas migratorias y llevar a cabo deportaciones. El fuerte peso mediático y político de este opioide contrasta con la atención reciente que reciben las incautaciones de productos de huevo, un fenómeno que se ha disparado, según la CBP, en los últimos meses.
En ese contexto, el vocero de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza puntualizó: “Se prohíbe a los viajeros introducir huevos frescos, pollo crudo, productos aviares sin procesar o aves vivas en Estados Unidos. Se recomienda a los viajeros que declaren todos los productos agrícolas a los oficiales de CBP y a los especialistas en agricultura. No hacerlo puede conllevar posibles multas y sanciones”.
“La mayoría de los huevos confiscados por los especialistas agrícolas de la CBP proviene de viajeros que declararon el producto y luego lo abandonaron sin consecuencias. Ha habido muy pocos casos de personas que evaden intencionalmente el proceso de inspección o no declaran el producto. Cuando esto sucede, se aplica una multa civil de $300 y se incautan los huevos. La gran mayoría de los huevos interceptados proviene de viajeros que los declaran cuando se les solicita”.
Aunque la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, ha anunciado una ligera reducción en los precios de los huevos este mes, también advirtió que podrían volver a subir con la llegada de la Pascua, una festividad en la que tradicionalmente se incrementa la demanda de productos avícolas. Todo indica que las restricciones y los controles en la frontera se mantendrán a fin de prevenir riesgos sanitarios y económicos para la industria y los consumidores en Estados Unidos.