Termina el Campamento de Verano DIFantástico en Samalayuca

0
75

Uno de los objetivos del campamento fue generar una convivencia sana y cordial, para así evitar y erradicar las agresiones, violencia y bullying entre niñas, niños y adolescentes en el área de Samalayuca.

“Esto no sería posible si no se tuviese la decisión clara y manifiesta de mejorar todas las condiciones del municipio de Juárez; esa es la mística que tiene esta administración, no se olvida de ningún rincón, así sea la población más lejana como El Millón, por el Valle de Juárez o Samalayuca, donde siempre ha estado presente nuestro Presidente Municipal”, dijo el director de Desarrollo Rural, Arturo Luna Bernadac, quien dio el mensaje de clasura en representación del alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

Destacó que la asistencia de los adultos acompañando a los menores es fundamental y es vital para tener una mejor comunicación entre padres e hijos.

Luna Bernadac comentó que semanas atrás se suscitó un evento entre dos jovencitas, quienes se pelearon a golpes y esto fue grabado en video, ante ello se empezó a buscar apoyo para que este tipo de conducta ya no se dieran entre los niños y jóvenes de Samalayuca.

Se habló con la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural, integrada por los regidores Mayra Karina Castillo Tapia, Jorge Alberto Gutiérrez Casas y Martha Patricia Mendoza Rodríguez, quienes en un principio consideraron hacer un torneo de futbol o basquetbol.

Sin embargo, consideraron que era mejor realizar actividades de integración entre los menores, una donde se diera la convivencia, desarrollo humano e integración, para ello lo mejor era hacer un campamento de verano.

Luego, dijo, la actividad se organizó con la participación de varias dependencias como el Instituto para la Cultura del Municipio (Ipacult), el Instituto Municipal del Deporte, el Instituto Municipal de las Mujeres, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el Sistema Nacional para la protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF).

En forma especial se trabajó con el programa “Valórate” de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Las actividades duraron dos semanas y gracias al trabajo coordinado entre todas las dependencias dio como resultado un campamento donde los menores pudieron hacer deporte y realizar actividades de convivencia donde lo importante era el trabajo en equipo, compañerismo y relaciones sanas.

Comentó que hasta ahora los resultados fueron positivos, ya que el desarrollar actividades enfocados al trabajo en equipo provocó que los participantes se dieran cuenta de lo importante que es trabajar unidos.

Incluso, se considera reforzar esta actividad y volverla a activar en diciembre para que los menores continúen con una convivencia sana, incluso también se buscará establecer un contacto con las escuelas para platicar los resultados y compartir información para que los docentes estudien lo que se hice y lo incorporen a sus clases, si es necesario.

Por instrucción del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se organizaron actividades culturales, artísticas, recreativas, juegos sociales, activaciones físicas y deportivas, en la Escuela Primaria Unidad Nacional, en donde se concentraron las actividades, dijo por su parte el director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez, Juan Escalante.

“Durante este campamento de verano en Samalayuca, el IMDEJ tuvo una participación con actividades de cachibol, tenis, futbol flag, básquetbol y futbol soccer”, informó.

La regidora Mayra Karina Castillo, coordinadora de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural, destacó que fue un excelente trabajo el que se realizó durante los 10 días del Campamento de Verano DIFantástico.

“La misión fue promover la cultura y el deporte, donde hubo un gran resultado, por lo que agradezco a los padres de familia y a los jóvenes que nos estuvieron apoyando, también a quienes participaron en la organización, así como al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, por su gran apoyo a este tipo de eventos y proyectos”, señaló.

La coordinadora de los Centros de Atención psicológica de Desarrollo Integral de la Familia, Liliana Barraza dijo que se tuvo un trabajo de colaboración de varias dependencias del Gobierno Municipal.

Señaló que se tuvo una buena respuesta por parte de los niños y niñas de la región al asistir diariamente a las actividades y participar activamente en las reflexiones sobre prevención de la violencia, la importancia de la gestión de emociones, para propiciar equidad e igualdad entre niñas y niños.

En la clausura del Campamento de Verano Difantástico en Samalayuca, se contó también con la presencia del presidente del Comisariado Ejidal, René Rivas y el director de Sipinna, Luis Hassan Ortiz Enríquez.