¿Conoces la famosa marca Louis Vuitton?

0
391

Louis Vuitton es en la actualidad una de las marcas más reconocidas en la moda y aunque hoy son conocidos por una infinidad de productos, empezaron a crear baúles.

Louis Vuitton comenzó como una pequeña tienda de baúles en París, sin embargo, con los años se ha transformado en una de las marcas de lujo más emblemáticas del mundo, cuya historia comenzó en el siglo XIX y que hoy continúa influyendo en la industria de la moda.

Fundada en 1854 por el diseñador y artesano francés que lleva su nombre, la casa Louis Vuitton ha mantenido su identidad a lo largo del tiempo, combinando la tradición con la modernidad.

Sus productos, que comenzaron como equipaje funcional, se convirtieron en piezas icónicas que representan elegancia y exclusividad.

Así surgió Louis Vuitton

El primer taller de Louis Vuitton se abrió en París, Francia, donde el fundador empezó creando baúles resistentes al agua, más ligeros que los tradicionales de la época. Su técnica consistía en usar lona recubierta, un material que no solo aportaba durabilidad, sino que se volvió una seña distintiva de la marca.

Los productos de Vuitton no tardaron en ganar popularidad. En 1858, lanzó un baúl de forma rectangular que revolucionó el mercado, ya que permitía apilarse fácilmente en los viajes, a diferencia de los modelos redondeados comunes. El éxito lo llevó a ampliar su producción a un nuevo taller en Asnières, a las afueras de París, en 1859.

Con el paso del tiempo, la marca fue sumando nuevas creaciones. La introducción de un diseño de baúl con fondo beige y el monograma ‘LV’, llamado originalmente ‘Damier’, le dio una identidad visual reconocible que aún se mantiene. Las líneas rojas que adornaban los bordes también fueron parte de su sello distintivo.

Tras el fallecimiento de Louis en 1892, su hijo Georges Vuitton tomó el liderazgo y aportó su propia visión innovadora. En 1886, padre e hijo habían diseñado juntos una cerradura a prueba de ganchos, un sistema de seguridad con llave única registrada con el nombre del propietario.

Tan segura era, que retaron al escapista Harry Houdini a escapar de una valija Vuitton… y no lo logró.

En 1896, debido a la creciente falsificación, Georges rediseñó el monograma de la marca incorporando flores, diamantes y círculos, lo que dio origen a uno de los logos más icónicos del mundo de la moda.

Este diseño ayudó a proteger la autenticidad de los productos y reforzar la identidad de la marca.

La marca se mantuvo fiel a su origen en equipaje hasta que en la década de 1930 lanzó su primera línea de bolsos de mano, que pronto se convirtieron en objetos de deseo. Este paso marcó el inicio de su expansión hacia otras áreas del diseño de lujo.

Con el tiempo, Louis Vuitton ha colaborado con artistas contemporáneos y diseñadores de renombre, fusionando el arte con la moda. Además, ha desarrollado una red de boutiques en todo el mundo, consolidando su presencia global.

¿Quiénes han estado al frente de Louis Vuitton?

Marc Jacobs fue el primer director creativo de Louis Vuitton, nombrado en 1997. Fue responsable de lanzar las primeras colecciones ready-to-wear tanto para mujeres como para hombres.

Durante su gestión, la firma colaboró con artistas como Takashi Murakami, Stephen Sprouse y Richard Prince, logrando que la marca se posicionara como un referente en la moda de lujo.

En 2011, Kim Jones asumió la dirección de la línea masculina, mientras que en 2014, tras la salida de Jacobs, Nicolas Ghesquière tomó las riendas del diseño femenino. Su primera colección se presentó en París y marcó una nueva etapa para la maison.

Luego, en 2018, el puesto de director creativo de moda masculina fue asumido por Virgil Abloh, quien trajo una visión fresca y urbana a la firma, conectando con una nueva generación de consumidores.

Desde 2023, Pharrel Williams, cantante y compositor, fue nombrado Director Creativo de la marca, sorprendiendo a muchos con este nombramiento.

Famosos que han colaborado con Louis Vuitton

A lo largo de los años, muchas figuras influyentes han sido fuente de inspiración para los diseñadores de Louis Vuitton. En el caso de Marc Jacobs, sus musas incluyeron a Sofia Coppola, Gisele Bündchen, Naomi Campbell, Fan Bingbing, Edie Campbell, Caroline de Maigret y Catherine Deneuve, todas ellas protagonistas de su última campaña.

Por su parte, Ghesquière ha apostado por una diversidad de perfiles: Charlotte Gainsbourg, Alicia Vikander, Doona Bae, Jennifer Connelly, Selena Gomez, Sophie Turner y Emma Stone, son parte de su círculo creativo, aportando distintas miradas y estilos a sus colecciones.

Además, varios famosos han sido nombrados embajadores de la marca, tanto ha sido el impacto que busca la firma francesa que ha llegado a aliarse con idols del K-pop como J-Hope de BTS o Felix de Stray Kids.

¿Quién fue Louis Vuitton?

Louis Vuitton nació el 4 de agosto de 1821 en Anchay, un pequeño pueblo obrero al este de Francia. Su padre era granjero y su madre sombrerera. La vida no le fue fácil desde el principio: su madre murió cuando él tenía solo 10 años y su padre falleció poco después.

La relación con su madre adoptiva fue complicada, lo que lo llevó a escapar de casa a los 13 años, rumbo a París. El viaje a pie le tomó casi dos años.

Ya en la capital francesa, en 1837, comenzó a trabajar como aprendiz con el fabricante de equipaje Monsieur Maréchal. Pronto aprendió el oficio y se destacó entre sus colegas.

Su talento lo llevó a trabajar para la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, quien le encargó empacar “la ropa más hermosa de una manera exquisita” para sus constantes viajes entre residencias. Este trabajo le abrió las puertas a una clientela de élite.

En 1854, tras casarse con Clémence-Émilie Parriaux, abrió su propio taller en la Rue Neuve des Capucines, con un cartel que decía: “Empaca de forma segura los objetos más frágiles. Especializados en empacar modas”.

Lo que comenzó como un proyecto personal de un joven artesano francés, se transformó en una de las casas de moda más influyentes del mundo. Louis Vuitton no solo marcó un antes y un después en el diseño de equipaje, sino que estableció estándares de calidad, diseño y exclusividad que aún hoy se respetan.

Su legado sigue vivo y se extendió, ya que Louis Vuitton no solo diseña baúles, maletas o bolsas, sino que también lujosas prendas, calzado como tenis y perfumes.