BRAVOS EN SU MEJOR VERSIÓN

A LA BRAVA Por Royer Wa

0
1158

Amigos aficionados al deporte de las patadas que gusto saludarlos, aunque un poco triste por la derrota de Bravos ante Pumas y muy ENOJADO porque este partido estaba presupuestado para ganarlo, pero esto ya quedó en la historia.

Los Bravos de Juárez estuvieron a nada de seguir avanzando en Play In, pero la falta de experiencia les jugó en contra y nos referimos a que no supieron jugar con ventaja al tener a un hombre de más en el terreno de juego y, sobre todo, en casa, con su gente y con su tormenta de arena la cual conocen ya a la perfección los Bravos.

El viento y la arena se llevaron la ilusión de una afición que, aunque fue la peor en entradas en todo el torneo, quería seguir avanzando en el Play In, las cosas se estaban dando, Efraín Juárez no quería jugar así porque sentía desventaja y a su vez miedo, si, miedo a perder con un equipo que muchos consideran chico, su “brillante” prestigio no lo iba a poner en riesgo, pero pese a todo el circo que armó y que la propia Liga MX le permitió, al final de cuentas se llevaron el triunfo.

Las matemáticas no le salieron al gran Martín Varini, quien utilizó a dos jugadores que no debieron entrar en este partido, Avilés Hurtado y Diego Valoyes, no tenían minutos de juego y la afición se lo hizo ver pero él es el experto, recordemos que al mejor cazador se le va la liebre, en este caso se le fue un PUMITA, que se dice ser de los grandes y solo dan lastima, este partido era para ganarlo, la mesa estaba puesta pero parece que la tierrita les entró a los ojos y no vieron todas las posibilidades que tenían, los Pumas se enfocaron en aprovechar las condiciones aunque terminaron en empate todo se definía a través de los penales, un caso verdaderamente INSOLITO solo tres balones lograron cruzar la línea y estremecer las redes, se tiraron diez, aquí te dice que tan malos fueron los dos equipos en este partido, el que se dice grande y el de la nueva generación, el equipo joven, pero en fin, hay que sacar lo bueno, los Bravos hicieron historia en cuestión de puntos, se alejaron de la porcentual y NO PAGARON MULTA MILLONARIA, contrataron a un DT que demostró que si se pueden hacer cosas interesantes en el proyecto, les cambió la actitud y dio un giro al equipo que fue aguerrido y siempre al frente, al ataque, llegaron al lugar 9 de la tabla general y entraron a un Play In.

LO MEJOR DE ESTE TORNEO

Hay que sacar lo mejor de los Bravos y reconocerles su buena participación en este Clausura 2025 de la Liga MX, ahora toca hacer un recuento general y hacer los movimientos adecuados, cuantos jugadores tendrán que irse del club si, o si, valorar de la A, a la Z y sobre todo salir a buscar mejores jugadores que se comprometan y suden la playera que representan, revisar cuales son los jugadores que están a préstamo y que ya tienen que regresar, la directiva y cuerpo técnico tienen una tarea nada fácil por un lado y por el otro ya se sabe quienes no rindieron en la cancha.

LOS PROYECTOS EN BRAVOS

El proyecto del COMPLEJO DEPORTIVO BRAVOS sigue en pie, solo faltan algunos detalles del terreno el cual el Presidente Municipal de ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar sigue negociando con el (INDAABIN), Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales para que liberen un terreno que sería para la construcción de la obra y de esta manera abrir nuevas oportunidades para los jóvenes talentos de esta frontera.

EL ESTADIO QUE HA LLAMADO LA ATENCIÓN

Recientemente Alejandra de la Vega en entrevista con un medio nacional dio a conocer que trae planes de construir el primer Estadio Binacional del Mundo, que la mitad de su construcción esté en Juárez y la otra mitad en El Paso, Texas, ¿SERÍA EN EL RÍO BRAVO?, esto ha ocasionado múltiples comentarios en redes sociales y en distintos programas deportivos en el país y muchos lo han llamado como UNA LOCURA, hasta han hecho MEMES, de llevarse a cabo, este sería el proyecto más ambicioso para ciudad Juárez en toda su historia deportivamente hablando.

FONDO DE INVERSIÓN

La Patrona, como la llaman los aficionados y que muchos quieren, nos referimos a Alejandra de la Vega declaró recientemente declaró estar a favor del fondo de inversión, el cual la Liga MX proporcionaría 1,300 millones de dólares para que sea repartido entre los 18 equipos, esto permitiría que equipos como Bravos adquieran recursos para poderle invertir en compra de jugadores de mejor calidad, así también poder avanzar en los proyectos en puerta, sobre todo para que el nivel de liga sea un poco más parejo y los torneos sean más competitivos.

¿QUÉ DEPARARÁ EL DESTINO?

Aunque el destino todos lo desconocemos, pero se viene el Apertura 2025, de seguir Martín Varini al mando del equipo y si logra que se le autorice compra de jugadores que ya tiene en la mira, no descartemos a unos Bravos más competitivos, porque Juárez ya está para subir su nivel, lo hecho, hecho está, ahora hay que superar si o sí lo grado en el pasado.

Aunque es de todos conocido que Alejandra y Paul Foster son los dueños de los equipos en El Paso, Texas, Locomotive equipo de futbol, los Chihuahuas de beisbol, Bravos FC Juárez y MountainStar Group,  se dice también esto de manera extraoficial que por fin lograron adquirir al Real Valladolid, de España, equipo recién descendido a segunda división, esto podría traer buenas oportunidades para que se fusionaran en intercambio de jugadores como el plan del Atlético de Madrid con el Atlético San Luis, al parecer le llenaron el ojo al propietario, el ex jugador Ronaldo Nazario, esta información está por confirmarse y de ser cierto es algo benéfico para ambos equipos.

LA AFICIÓN DE JUÁREZ

La directiva sigue trabajando constantemente en hacer de este equipo algo digno, pero también se necesita una afición a la altura, porque A LA BRAVA hay quienes solo están en las buenas, hay que  apoyar también en las malas, porque el futbol es impredecible, la sociedad fronteriza debe de trabajar desde las tribunas cada quince días y ser el jugador 12 en cada partido, porque siempre exigimos pero aportamos muy poco, dejemos de ser la peor afición como lo fuimos en este Clausura 2025 y demostremos unidad y empatía, el club que ponga la lana, los jugadores den resultados en la cancha y la afición el apoyo total e incondicional. Cuando gana el equipo TODOS SOMOS BRAVOS, pero cuando perdemos, PERDIERON LOS BRAVOS.

POCA HISTORIA, PERO MUCHO SENTIMIENTO

Recordemos que por décadas mirábamos el futbol solo por televisión, luego el Ingeniero Don Federico de la Vega, Q:E:P:D nos trajo a las Cobras de Juárez, después un juarense, el Ingeniero Francisco Ibarra revivieron la emoción y surgieron los Indios de Juárez, luego, nos quedamos sin nada otra vez, pero Alejandra de la Vega con esa visión que lleva en la sangre apostó y en el 2015 nos dieron la grata sorpresa de traer a los Bravos, un equipo de Liga de Ascenso, en poco tiempo se dio la comprar de la franquicia de Lobos BUAP y la empresaria juarense toma la oportunidad y nuevamente Juárez a Primera División, por muchos criticado ya que decían que el equipo no se lo ganó en la cancha, pero no quedaba de otra, era tomarlo a la de ya!.

La historia del futbol profesional en nuestra ciudad había sido muy corta, con la llegada de Bravos los planes de Alejandra de la Vega es dejarlo por siempre y que los juarenses disfruten del espectáculo de un deporte que reúne a familias.

Amigos lectores, los dejo por el momento, este capítulo ya se cerró ahora hay que prepararnos para lo que sigue, démosle valor a lo que tenemos, este equipo necesita mucho apoyo, en una ciudad donde hay gente de muchas partes del país que traen a sus equipos muy arraigados, pero recordemos esto, esta ciudad de oportunidades, ha formado familias enteras, démosle la chance a nuestros hijos a que ellos elijan a sus equipos, como padres, no hay que imponérselos, independientemente de donde sean, viven en Juárez, trabajan en Juárez, ¡VIVA JUÁREZ!, hay que ser agradecidos con una ciudad que les brinda lo que en sus lugares de origen les negaron.

Saludos de su amigo Royer Wa