La dificultad a la que nos ha sustraído el INE para celebrar la primera elección de juezas, jueces y juezos; ministros, ministras, y ministres; así como magistrados, magistradas y magistrades, ha obligado a buscar el modo de colocar a algunos candidatos en posición ganadora, a través de una novedosa estrategia de acarreo, a la que ya se le conoce con el nombre de “EL FUELLE DEL ACORDEÓN JUDICIAL”.
Se trata de lo siguiente:
Como es nacionalmente conocido, los gobernantes, partidos políticos, empresarios, y grupos criminales, tienen mucho interés en colocar piezas dentro del poder judicial para luego, utilizarlas en beneficio propio.
Y en virtud de que el electorado no tiene el mínimo interés en gastar una o dos horas para hacer fila, y luego hacer un cansado y abrumador ejercicio de selección de candidatos, entre una pila de desconocidos, irán como si buscaran algo útil dentro de una paca de ropa en las segundas.
Visto así, se crea el acordeón electoral para el 1 de junio.
¡Llévelo, lleveloooo!
No se preocupe por buscar, ni por pensar, aquí les traigo su acordeón electoral.
Sólo copie los números sugeridos y deposite sus boletas en la urna.
**
Les anticipo, damas y caballeros, que tanto, los cuervos de la nación, como los chalecos azules, y cuadros que obedecen al crimen organizado, ya tienen ordenadas sus copias, de todas las boletas electorales perfectamente llenadas, para circularlas entre sus familiares, amigos, militantes y simpatizantes.
Es una cómoda simplificación, que sugiere llegar a la urna con una definición previa, que induce al triunfo de ciertos candidatos.
No hay manera que un aspirante solitario gane, a menos que haga un acarreo insólito de cuando menos un centenar de simpatizantes.
La renovación judicial, será solo un reacomodo de fichas.
Reacomodo de la impartición de la justicia y manipulación política.
Conectajuarez no se hace responsable de los puntos de opinión de los columnistas que participan en este medio de comunicación, es responsabilidad única de quien lo escribe, el autor sostiene cada uno de sus argumentos.