Impulsan la reforestación en el Parque Central con semillas de mezquite

0
63

Para el jefe de Conservación de Áreas Verdes del Parque Central, Lázaro López Rodríguez, “las semillas de mezquite son las arquitectas silenciosas de la regeneración en el parque”, por lo cual se impulsa la reforestación de este recinto mediante la mencionada estrategia.

Lo anterior luego de narrar el procedimiento natural que ocurre cuando el mezquite suelta sus semillas, lo cual ofrece una promesa de más vitalidad a este “pulmón juarense”.

El fenómeno natural, silencioso pero poderoso, es un acto aparentemente insignificante, pero desencadena un proceso de regeneración, dijo López Rodríguez, quien mencionó: “Afortunadamente en algunas áreas están creciendo naturalmente semillas de mezquite, lo que estamos haciendo es recuperar esas especies para utilizarlas en la reforestación”.

El jefe de Conservación explicó el proceso natural que sucede cuando las semillas “caen del mezquite y se esparcen por el suelo y luego ahí comienzan a crecer las plántulas, luego las retiramos del suelo y las ponemos en una maceta, para darle un cuidado más específico, el equipo de conservación se encarga de regar diariamente”.

Después de este paso, el equipo de conservación bajo el mando de Lázaro López Rodríguez, trasplantan las plántulas que brotan en el suelo a macetas y les proporcionan un cuidado más directo.

El ingeniero López comentó que una vez que las plántulas alcanzan un tamaño adecuado, las siembran en el suelo del área, en busca de una distribución adecuada en varios puntos para promover el crecimiento de la vegetación.

Señaló que, aunque pueda parecer un procedimiento sencillo, es de suma importancia no solo para preservar dichas especies, sino también para aprovechar los procesos naturales y enriquecer poco a poco el lugar, para que con el paso de los años el beneficio sea sustancial.

El especialista agregó que este compromiso se lleva a cabo para contribuir a la creación de un espacio mejorado para los habitantes de Ciudad Juárez, al proporcionarles áreas de recreación, convivencia y esparcimiento donde se fomenten estilos de vida saludables.

Además, el Parque Central es un espacio donde se promueve la actividad física, las actividades culturales y se brinda la oportunidad de tener contacto con la naturaleza en un entorno digno.