23 muertos en incendio de fabrica en Corea del Sur

0
41

El CEO de Aricell ofreció condolencias a las víctimas, pero dijo que la compañía había cumplido con todas las precauciones de seguridad y la capacitación requeridas.

La fábrica de baterías de litio en Corea del Sur, Aricell, se incendió después de que varias baterías explotaran el lunes, matando a 23 trabajadores, la mayoría de ellos ciudadanos chinos, dijeron funcionarios de bomberos. El incendio y una serie de explosiones arrasaron la fábrica dirigida por el fabricante de baterías primarias Aricell en Hwaseong, un grupo industrial al suroeste de la capital, Seúl.

Las víctimas probablemente sucumbieron a los gases extremadamente tóxicos en cuestión de segundos después de que el incendio se descontrolara, dijeron los funcionarios. No estaba claro qué causó las explosiones y el fuego se extinguió en gran medida en aproximadamente seis horas.

Entre los muertos había 17 trabajadores chinos, cinco surcoreanos y uno originario de Laos. El incendio se informó por primera vez a las 10:31 de la mañana del lunes (hora local) después de que una serie de celdas de batería explotaran dentro de un almacén de 35 mil baterías, dijo Kim Jin-young, funcionario del servicio de bomberos de Hwaseong, citando información de directivos de la empresa.

Imágenes de televisión en directo mostraron a los bomberos rociando con agua el acero y el hormigón del edificio dañado. Partes del nivel superior se habían derrumbado y grandes trozos del edificio parecían haber sido arrojados a la calle por las explosiones. Las imágenes aéreas mostraron enormes nubes de humo blanco saliendo de la estructura y explosiones atravesando el edificio.

El responsable de los bomberos de la provincia de Gyeonggi, Cho Sun-ho, dijo que la mayoría de los trabajadores extranjeros muertos eran empleados temporales, probablemente no familiarizados con la estructura del edificio. El humo y las llamas se propagaron en 15 segundos y las víctimas probablemente sucumbieron después de respirar una o dos veces, dijo.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, visitó el lugar del accidente el lunes por la tarde. El ministro del Interior, Lee Sang-min, pidió a las autoridades locales que tomen medidas para evitar que los productos químicos peligrosos contaminen la zona circundante.

Muchos de los cuerpos permanecen sin identificar. Periodistas en la zona vieron a algunos familiares llorando mientras intentaban entrar al lugar, que había sido acordonado.

CEO de Aricell se disculpa por incendio

El director ejecutivo de Aricell, Park Soon-kwan, se disculpó el martes tras el incendio, pero dijo que la compañía había cumplido con todas las precauciones de seguridad y la capacitación requeridas, y ofreció sus condolencias a los trabajadores que perdieron la vida y pidió disculpas a todos los que se vieron afectados por el accidente.

“Participaremos conscientemente en la investigación de las autoridades y haremos todo lo posible para determinar la causa del accidente y tomar medidas para evitar que se repita un accidente así”, dijo Park a los periodistas en el lugar del incendio. “Pido a los ministerios de Trabajo e Industria y a la Agencia Nacional de Bomberos que realicen una inspección de seguridad urgente y, cuando exista preocupación de que se produzca un accidente, tomen medidas inmediatas”, dijo el primer ministro Han Duck-soo en una reunión del gabinete.

Park, el director ejecutivo de Aricell, dijo que la compañía había cumplido plenamente con los procedimientos de seguridad y la capacitación, pero más de la mitad de los 103 trabajadores de la fábrica, incluidos algunos de los fallecidos, eran trabajadores contratados enviados por una empresa de mano de obra.

Kim Jae-ho, profesor de Prevención de Incendios y Desastres en la Universidad de Daejeon, dijo que el incendio probablemente se había propagado demasiado rápido para que los trabajadores pudieran escapar.

“Los materiales de las baterías, como el níquel, son fácilmente inflamables”, explicó. “Muchas veces no hay tiempo suficiente para reaccionar, en comparación con un incendio provocado por otros materiales”.

¿Qué tipo de baterías fabrica Aricell en Corea?

Fundada en 2020, Aricell, con sede en Corea del Sur, fabrica baterías primarias de litio para sensores y dispositivos de comunicación por radio. Tiene 48 empleados, según su última presentación reglamentaria y su perfil de Linkedin.

La empresa no cotiza en la bolsa de Corea del Sur, pero es propiedad mayoritaria de S-Connect, según la presentación ante los organismos reguladores de Aricell. S-Connect está registrada en el índice junior Kosdaq y sus acciones cerraron el lunes con una caída del 22.5%.

Su empresa matriz suministra componentes de baterías de iones de litio a Samsung SDI, uno de los principales fabricantes de baterías secundarias del país, según el sitio web de S-Connect.

Los documentos reglamentarios muestran que Aricell registró una pérdida operativa de 2 mil 600 millones de wones (1.9 millones de dólares) el año pasado sobre unos ingresos de 4 mil 800 millones de wones, y un aumento del 14% en la deuda acumulada hasta los 23 mil 800 millones de wones. Ha registrado pérdidas netas todos los años desde su fundación.

Un funcionario del Ministerio de Trabajo dijo que estaba investigando si Aricell cumplió con las normas de seguridad y brindó capacitación de seguridad adecuada a los trabajadores extranjeros temporales. Las violaciones de esas normas están sujetas a persecución penal, dijo el funcionario, que pidió el anonimato.

La producción de baterías implica el uso de materiales altamente tóxicos.

“El hecho de que hubiera tantas víctimas cuando esto ocurrió sólo en el segundo piso se debe a los materiales tóxicos y no tanto a las quemaduras”, dijo Park Chul-wan de la Universidad Seojeong.

Corea del Sur es el hogar de importantes productores de baterías de iones de litio que alimentan vehículos eléctricos (VE) y de uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, Hyundai Motor, y su filial Kia, que están haciendo un esfuerzo para abandonar los automóviles de combustión interna y adoptar los vehículos eléctricos.

Hace dos años, Corea del Sur aprobó una ley para castigar con posibles penas de cárcel a los ejecutivos de una empresa en caso de accidente mortal, después de que el país registrara cada año decenas de trabajadores muertos en accidentes industriales.