Ya había hecho un trabajo sobre los misántropos de la aldea.
La misantropía es una aversión u odio hacia la humanidad, que puede manifestarse como desprecio o rechazo por los seres humanos en general.
Todo les cae gordo, no aceptan las virtudes ajenas, los logros de los demás.
Es una actitud o sentimiento negativo hacia el trato con otras personas y a veces puede llevar a la soledad y al aislamiento social.
Enfermos de animadversión y rencor, se la pasan renegando por todo.
Nada les acomoda.
No se considera una enfermedad en sí misma, pero puede estar relacionada con ciertos trastornos psicológicos, como la paranoia o la depresión.
En algunos casos, la misantropía surge como una respuesta a experiencias negativas con otras personas, lo que lleva a una visión pesimista del mundo.
La misantropía puede manifestarse de diversas maneras en la vida cotidiana.
Algunas personas con esta actitud tienden a evitar el contacto social y prefieren la soledad.
También pueden mostrar una desconfianza constante hacia los demás, cuestionando sus intenciones y evitando relaciones profundas.
Otra manifestación común es la crítica constante a la sociedad y sus normas, lo que puede llevar a un rechazo de las convenciones sociales.
Algunos misántropos desarrollan una moral propia, alejada de los estándares colectivos, y pueden expresar cinismo o sarcasmo sobre valores aceptados socialmente.
Es lo más común en sus opiniones por redes sociales.
Les daré un ejemplo:
Durante el fin de semana en Ciudad Juárez se realizó un ejercicio de votación en las colonias, para hacer ganar proyectos en un programa municipal llamado Presupuesto Participativo.
Al final del ejercicio, dieron a conocer que fueron casi 900 proyectos en juego y que hubo una participación ciudadana, de 180 mil votantes.
Sin embargo los misántropos de la aldea, de inmediato, amanecieron cuestionando los resultados.
Y advirtiendo, que muy probablemente el alcalde podría decretar desiertos unos cuántos, para desviar dinero hacia sus bolsillos.
Nomamespancho.
Luego están los opinólogos “expertos” en navegación marítima que culpan a Sheinbaum por el accidente del buque escuela, que chocó en el puente de Brooklyn, en Nueva York.
Pero el más famoso de todos, lo es el periodista Carlitos Loret, quién dio a conocer en su espacio de LATINUS, que:
“Un ciudadano, increpó al senador Fernández Noroña en el aeropuerto. Lo empujó, le gritoneó, lo maldijo y casi lo escupe.
Y como respuesta, Noroña lo denunció ante la fiscalía.
Al final de cuentas, le exigió una disculpa pública, para zanjar el problema. A lo que el agresor accedió.
Pero a Loretito eso le disgustó. Dijo que eso era una humillación. Lo de la agresión, no.
Y remató con esta frase increíble: “Ahora resulta, que el ofendido es el senador Noroña. Cómo la ve”.
Hay muchos más, es cosa de observar y divertirse con sus descalificaciones.
Conectajuarez no se hace responsable de los puntos de opinión de los columnistas que participan en este medio de comunicación, es responsabilidad única de quien lo escribe, el autor sostiene cada uno de sus argumentos.