Destapan corrupción en Fundación Issste A.C

0
351

De acuerdo con el titular del instituto, entre 2017 y 2018 la Fundación Issste recibió, sin costo, 27 espacios dentro de instalaciones médicas para operar cafeterías y máquinas expendedoras.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, reveló en Palacio Nacional una red de corrupción operada a través de la Fundación Issste A.C.

De acuerdo con el titular del instituto, entre 2017 y 2018 la Fundación Issste recibió, sin costo, 27 espacios dentro de instalaciones médicas para operar cafeterías y máquinas expendedoras, de los cuales en 15 se lucró indebidamente.

Se le dieron más de 1200 metros cuadrados y, de esos 27 espacios, 15 fueron indebidamente arrendados, obteniéndose un lucro, una ganancia, sin que el Issste tuviera ninguna participación en ello, es decir, la institución le da a esta fundación esos espacios y esta fundación a su vez los renta y obtiene un recurso por los mismos recursos que el Issste no tuvo adelante”, explicó.

Por si esto no fuera poco, Batres Guadarrama mencionó que la asociación habría ocupado oficinas en el complejo San Fernando sin contrato ni trámite oficial como los que exige el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).

Compras fantasma

Otro punto que mencionó el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México fue la entrega de cinco millones de pesos en 2017, presuntamente destinados a la compra de sillas de acompañamiento, prótesis y auxiliares auditivos.

En este caso, el funcionario mencionó que el Issste no tiene registro de esas adquisiciones, ni del destino de los recursos. Debido a esto, se explicó que las autoridades iniciaron acciones legales desde mayo de 2023, lo que permitió recuperar algunos espacios.

Desde el 7 de febrero hemos retomado el control de cafeterías en hospitales clave, como el Ignacio Zaragoza, el 1 de Octubre y el Fernando Quiroz”, explicó el funcionario.

Sin embargo, anunció que aún faltan por recuperar ocho espacios, además de gestionar la cancelación del permiso para usar el nombre del Issste.