La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el plan para garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria cuya inversión en el 2025 asciende a 53 mil 971 millones de pesos con la perspectiva de aumento a 83 mil 750 millones de pesos en 2030.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aseguró que serán beneficiados pequeños y medianos productores de maíz, frijol, arroz, cacao y miel a través de los nuevos programas Cosechando Soberanía, Programa para el Bienestar, que se sumarán a Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar.
“El programa de Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar va para alrededor de 2 millones de pequeños productores estos programas existen desde el periodo del presidente López Obrador ¿Qué programa nuevo estamos incorporando? Cosechando Soberanía, que son créditos a baja tasa de interés, que tienen seguros por si hay sequía, algún problema climático y también para precios y garantizamos además, a través de la gestión de la propia Secretaría que puedan tener un mercado justo”, informó.
Garantizan precios justos para productores
La mandataria federal explicó que la compra de maíz, de frijol, miel, cacao y café se realizará a través de Alimentación para el Bienestar, con el cual alrededor de 5% de los productores tendrán precios justos. La población podrá comprar estos productos en las Tiendas para el Bienestar.
“Es importante porque existe el propio mercado de los productos y particularmente para los más pequeños productores estamos dando un acceso para que puedan tener ganancias con el valor agregado que se va a dar a través de Alimentación para el Bienestar, eso va a garantizar además buenos precios para las zonas de mayor necesidad de nuestro país que es justo ahí en donde esta Alimentación para el Bienestar”, enfatizó.
Liconsa se transforma en Leche para el Bienestar
La presidenta expuso que, en el caso de la leche, Liconsa se transformará en Leche para el Bienestar, y que representa el 9% de la producción y para ello se va aumentar el procesamiento.
En su intervención, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que la inversión este año para apoyar a las y los productores, será de 54 mil millones de pesos para apoyar a 300 mil pequeños y medianos productores. Para el 2030 se estima que serán casi 84 mil millones de pesos para apoyar a 750 productores.
Berdegué Sacristán enfatizó que la meta es incrementar la producción para el 2030 del maíz a 25 millones de toneladas; de frijol a un millón 200 mil toneladas; de arroz de 450 mil toneladas, que corresponde a la mitad de la demanda nacional y de leche se proyecta tener 15 mil millones de listos, lo que se logrará al incrementar en 89% la compra de leche en Liconsa.
Por último, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que para apoyar a los productores además de que se compra a precios justos también se construirán plantas procesadoras y envasadoras para la miel, cacao, café y frijol, que permitan la producción de chocolate de mesa, chocolate de barra y chocolate en polvo; dulces de miel, harina de maíz, entre otros productos.