El secretario de Educación, Mario Delgado señaló que los casos han sido aislados y no se ha reportado ninguna situación de emergencia
El secretario de Educación, Mario Delgado señaló que hay una coordinación entre las escuelas y la Secretaría de Salud para contrarrestar cualquier brote sanitario
Cuestionado sobre las medidas para contrarrestar los brotes de sarampión y tos ferina, explicó que tal y como lo ha reportado la Secretaría de Salud los casos han sido aislados y no se ha reportado ninguna situación de emergencia que haya generado el cierre de planteles educativos
Cualquier brote que se registra, pues a través de los directores, de los supervisores, se da cuenta a las autoridades de salud correspondientes, y ellos nos dictan las medidas que debemos de seguir”, dijo.
Entrevistado en la Cámara de Diputados, luego de su participación en el foro de consulta “Retos y Perspectivas Migratorias” Delgado habló sobre la prohibición de comida chatarra en las escuelas, y aseguró que se avanza bien en la materia.
Hay lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud para identificar a estos productos que tienen cero valor nutricional y que se les conoce comúnmente como alimentos chatarra, o refrescos, o bebidas que tienen un alto contenido de azúcar. Vamos muy bien en las escuelas. En el primer mes que tuvimos, las primeras dos, tres semanas, la verdad es que fue muy gratificante ver el esfuerzo que están haciendo los padres, las madres de familia, las y los maestros, los directores, las directoras de las escuelas para cumplir con estos lineamientos”, destacó.
Mencionó además la orientación que se están dando a las y los vendedores y a las y los responsables de las cooperativas sobre qué sí y qué no se puede vender.
En este contexto rememoró que cuando fue presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, promovió la legislación que estableció los sellos frontales de advertencia, y como senador impulsó el impuesto a las bebidas azucaradas, con el fin de reducir su alto consumo.
DÍA DE LA LECTURA
En el marco del Día Internacional del Libro, Delgado invitó a la población a celebrar con lecturas que transforman y abren puertas a la imaginación y el conocimiento.
En un video publicado a través de su cuenta de X, Delgado recomendó leer a Rosario Castellanos, a quien describió como una autora indispensable en la literatura mexicana
Una mujer extraordinaria, adelantada a su época, fue una gran poetisa, también escribió ensayos, cuentos, obras de teatro, donde de manera irónica, inteligente y también con humor cuestionaba el rol que la sociedad mexicana le asignaba a la mujer, también cuestionó mucho las relaciones de discriminación que había hacía las comunidades indigenas”, detalló
Refirió que el próximo 25 de mayo se van a cumplir 100 años del natalicio de Rosario Castellanos porque lo que es una buena ocasión para releerla.
¡Hoy es el #DíaInternacionalDelLibro!
Celebremos con lecturas que transforman y abren puertas a la imaginación y el conocimiento.Lee, sueña, vive, aprende y nútrete del lenguaje y las historias que han forjado la gran aventura del ser humano.
Festejemos el amor a la lectura y… pic.twitter.com/b0EVFbSXLL
— Mario Delgado (@mario_delgado) April 23, 2025